- Veinticinco años después de bajarse de los escenarios, Tequila se reúne para recordar sus viejas canciones con su público de siempre y sus nuevos seguidores
El miércoles 21 de enero, a las 21:00 horas, ‘Vuelve Tequila’ al Auditorio Alfredo Kraus. En esta ocasión, los antiguos miembros de uno de los grupos más importantes del rock nacional vuelven a unirse para tocar sus viejas canciones.
Tequila cambió los parámetros del rock español a finales de los años 70 y fue la bisagra imprescindible para recibir a la década de los 80. Su música hablaba de problemas básicos: esperar a la chica, ‘estar sin pelas’, toparse con alguien deslumbrante, satisfacer como fuera los deseos, enfrentarse con los padres y la sociedad adulta. Y lo decían con un lenguaje coloquial, sin reprimirse, con descaro.
Un día, Alejo Stivel, el vocalista de Tequila, llamó a Ariel Rot para proponerle volver a juntar a la banda, algo a lo que Ariel no supo qué contestar. Tras un encuentro para hablar del asunto, a Ariel le empezó a gustar la idea de jugar el rol de guitarrista de grupo.
En este rencuentro para tocar las canciones de Tequila estarán Alejo Stivel (voz), Ariel Rot (guitarra), Daniel Griffin (en la batería, cubriendo el puesto del añorado Julián Infante), José Luis Hernández (bajo), Jesús Rodríguez (guitarra) y Mauricio Mietta (teclados).
Tequila fue uno de los primeros grupos en introducir en España el rock en castellano. Ariel Rot y Alejo Stivel se trajeron desde Buenos Aires temas de varios compositores argentinos, pero también una idea ambiciosa: la posibilidad de desarrollar un rock sencillo con capacidad de seducir a una juventud que estaba descubriendo los placeres de la libertad.
Temas como ‘Salta’, que sonó por primera vez en el famoso concurso televisivo ‘Un, dos, tres... responda otra vez’, ‘Quiero besarte’, ‘Dime que me quieres’ o ‘Rock and Roll en la plaza de un pueblo’, catapultaron a los cinco miembros de Tequila al estrellato.
Su referencia sonora era evidente: los Rolling Stones. Pero unos Stones oxigenados, despojados de vicios, sin grasa ni arrogancia. Lo de Tequila tenía potencial, olía a éxito. Se trataba de poner en marcha la ‘Tequilamanía’ y se movilizaron. El grupo se vio rodeado de multitudes bulliciosas, con chicas que agitaban pancartas y carteles impresos.
‘Matricula de honor’, su primer disco, les presentaba en su portada como chicos malos -melenas y corbatas - en un aula diminuta; en la contraportada, fotos individuales de los cinco, ropa de calle y exceso de maquillaje. El disco se abría con ‘Rock & roll en la plaza del pueblo’ y resultó una metáfora perfecta.
El concierto en el Auditorio Alfredo Kraus será el segundo que el grupo da en Gran Canaria, el primero fue en ‘La Gallera’ del López Socas a principio de la década de los 80. Ahora es un buen momento para recordar aquellos tiempos gloriosos y turbulentos. Tequila fue un elemento esencial en la educación sentimental de millones de españoles, y una vara de medir a la hora de comparar el impacto popular de cualquier grupo posterior.
Las entradas para el concierto de Tequila, que se pondrán a la venta el próximo jueves, 1 de enero, se podrán adquirir a partir del día 1 de enero de 2009 a través de los medios habituales: Taquilla del Auditorio Alfredo Kraus, en horario de 10.00 a 14.00 y de 16.30 a 20.30 horas, de lunes a viernes; y de 10.00 a 14.00 horas los sábados, en internet, cajeros expendedores de La Caja de Canarias y llamando al teléfono 902 405 504.