| |

The Charlie Parker Legacy Band, el primer ‘Rincón del Jazz’ de 2009


La esencia histórica del desaparecido Charlie ‘Bird’ Parker volverá a sonar en el Rincón del Jazz, de la mano de sus testaferros musicales, The Charlie Parker Legacy Band, el sábado 31 de enero a las 22:30 horas, en la Sala San Borondón del Auditorio Alfredo Kraus.
Comandados por el saxofonista Jesse Davis, la Charlie Parker Legacy Band promete un jazz muy puro, de corte clásico, inspirado en las composiciones de ‘Bird’ Parker, y que la banda reinterpretará en clave actual. Junto a Davis, estarán el trompetista Wendell Brunious, el pianista Dado Moroni, Darryl Hall al contrabajo y Leon Parker a la batería.
La importancia del saxofonista Charlie ‘Bird’ Parker (1920-1955) en la evolución de la música de jazz a partir de 1945 es indiscutible. Sus aportaciones como improvisador y sus novedosos conceptos armónicos han influido en varias generaciones de músicos, y se extienden hasta nuestros días. Pero Parker fue asimismo un compositor excepcional, creador de temas como ‘Au Privave’‘Billie's Bounce’,‘Ko-ko’, ‘Now is the Time’ o ‘Parker's Mood’, que se han convertido en clásicos del repertorio jazzístico.
Jesse Davis, uno de los músicos contemporáneos más enraizados en el estilo de Parker, formó en 2004 The Charlie Parker Legacy Band, un pequeño grupo para interpretar las composiciones de ‘Bird’ en clave actual. El grupo ha combinado, en sus diversas ediciones, el talento de jóvenes improvisadores como Terell Stafford, Vincent Herring, Wes Anderson y Grant Stewart con la sabiduría rítmica de veteranos como Ronnie Mathews, Ray Drummond, Reggie Johnson, Jimmy Cobb y Alvin Queen.
Influenciado a partes iguales por Charlie Parker, Sonny Stitt y Cannonball Adderley, Jesse exhibe una técnica impecable, un sonido amplísimo y una natural afinidad por el blues en todas sus interpretaciones. Su música ha sido descrita como ‘neo-bop’.
Jesse Davis
El saxofonista Jesse Davis es uno de los ‘jóvenes leones’ del Jazz de Nueva Orleans, donde nació en 1965. Continuador de la tradición iniciada por la familia Marsalis y otros músicos de la gran ciudad sureña, no deberá sorprender a nadie el hecho de que Jesse estudiase con Ellis Marsalis en el New Orleans Center for Creative Arts.
Jesse mostró signos de gran talento musical desde su más temprana edad, cuando su hermano Roger (intérprete de tuba) le regaló un saxofón y le enseñó a tocar el instrumento. Estudió a continuación con Ellis Marsalis, y más tarde obtuvo una beca para matricularse en la Northeastern Illinois University. Posteriormente fue transferido al Willliam Patterson College en New Jersey para terminar en la New School de New York, donde estudió con el crítico Ira Gitler. Este afirmó mas tarde: "Jesse destacó entre todos los demás alumnos". Durante sus años de estudiante, Jesse ganó varios premios y distinciones en diferentes Festivales, como el de Notre Dame, Wichita State, New York University, Southern University y Loyola. En 1989 obtuvo el premio al ‘Músico más distinguido’ en el Festival de Música Down Beat de Philadelphia.
Como músico freelance, Jesse ha trabajado con Jack McDuff, Major Holley, Cecil Payne, Illinois Jacquet, Jay McShann, Chico Hamilton, Junior Mance, Kenny Barron, Tete Montoliu, Cedar Walton, Benny Golson, TanaReid, The Newport All Stars, Roy Hargrove, Hank Jones y una larga lista de otros grandes nombres de la escena jazzística.
Desde la primavera de 2004, Jesse reside en Italia. Su último proyecto ‘The Charlie Parker Legacy Band’, un grupo dedicado a la interpretación de las composiciones de Charlie Parker, se ha presentado con gran éxito en varios Festivales Europeos durante 2005 y 2006.
Las entradas para el concierto de The Charlie Parker Legacy Band se pueden adquirir a través de los medios habituales: Taquilla del Auditorio Alfredo Kraus, en horario de 10.00 a 14.00 y de 16.30 a 20.30 horas, de lunes a viernes; de 10.00 a 14.00 horas los sábados; y hasta las 22.30 horas el día del concierto; en internet, cajeros expendedores de La Caja de Canarias y llamando al teléfono 902 405 504.  El Rincón del Jazz está patrocinado por Heineken.